Entradas

La agricultura

Imagen

Los trasquilados

Imagen

Los nobles

Imagen

El faycán

Era la autoridad religiosa y pertenecía a la misma familia que el guanarteme. Presidía los actos religiosos, realizaba ofrendas a los dioses y otorgaba o quitaba la categoría de noble a quien lo mereciera. Podía, incluso, paralizar las decisiones del guanarteme.

El Guanarteme

Era la máxima autoridad política y militar. El consejo de nobles (sábor) lo elegía entre los varones de la familia gobernante. Actuaba como juez, convocaba y presidía el sábor y compartía la influencia religiosa con el faycán. Contaba con la ayuda de unos consejeros

La organización social y política

Durante la Prehistoria existieron diferentes modelos de organización social y política en Canarias. Las sociedades estaban muy jerarquizadas; en las de Gran Canaria y Tenerife existía en un grupo principal, dirigido por un jefe político y militar ( llamado guanarteme en Gran Canaria, y mencey en Tenerife) y formado por nobles y guerreros, que pertenecía también un dirigente religioso (faycán). Todos ellos se distinguían del resto de la población por su aspecto ( llevaban el pelo largo), vestido y adornos.